UNA LETRA O UN SIGNO EN INTERNET.
Empecemos con un dato curioso, cuando se inventó la máquina de escribir a finales del siglo XIX el símbolo de la arroba fue incluido en el teclado con el significado de las siguientes preposiciones "a, en, de y hacia" y como el teclado de los ordenadores es una evolución de los anteriores es por eso que se encuentra en ellos, pero con otra función en especial.

Con el transcurso de tiempo y el avance de la tecnología la "arroba" vuelve a resurgir como un símbolo para anotar direcciones de correo electrónico, en twiter e instangram en los ordenadores; por ejemplo: eli-master@gmail.com; que corresponde a la dirección del administrador seguido de la @ gmail.com, que indica que el usuario administrador recibe correo electrónico "en" el dominio gmail.com
Seguir la historia de la "arroba" , es interesante ya que tiene diferentes acepciones por ejemplo hablemos de la ARROBA ANTIGUA: La mayoría de los historiadores aceptan que el origen de la palabra "arroba" proviene del árabe "ar-roub"; algunos historiadores aseguran que la letra "arroba" ya se utilizaba en el año 1448 sin embargo con el paso del tiempo dejo de utilizarse y se mantuvo más o menos viva en los Estados Unidos, donde se empleaba en los registros contables, estableciendo el precio unitario de un producto.

En cuanto al símbolo esa especie de “a” encerrada por un círculo, tiene sus orígenes en una práctica común entre los encargados de copiar libros en latín, durante la Edad Media. Estos copistas utilizaban "@", uniendo entre sí las letras "a" y "d" para formar la preposición latina “ad”, que significa "hasta" o "hacia".
- La arroba también fue una unidad de peso antigua que equivale en el Sistema Métrico Decimal a 11,502 kilogramos y una unidad de capacidad, de valor variable según las regiones y los líquidos a los que se aplica.
Como podemos ver la palabra arroba, ha tenido distintos significados en diferentes épocas de la historia de la humanidad y lo que tal vez empezó como un simple trazo elegante de letra, poco a poco se fue utilizando y transformando con distintos significados; pero lo que si sabemos en la actualidad es que ha llegado para quedarse en el lenguaje cotidiano; y que una de las competencias digitales es precisamente buscar y seleccionar información; es por eso que debemos ser muy precisos al momento de buscar en el internet lo que queremos saber .
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario